martes, 11 de septiembre de 2012

Andy Whitfield

Hoy, 11 de septiembre de 2012, he decidido publicar una entrada dedicada al actor Andy Whitfield, protagonista de la serie Spartacus con motivo del aniversario de su muerte.

Andy Whitfield (Amlwch; 17 de octubre de 1971 – Sidney; 11 de septiembre de 2011).

Andy nació en Gales, Reino Unido, en 1971, pero pronto se trasladó a Australia, donde trabajó durante unos años como ingeniero y dónde más adelante empezó su carrera artística. Algunas de las series de la televisión australiana en las que participó son All Saints, The Strip, Opening Up, Packed to the Rafters y McLeod’s Daughters. Por otro lado, también rodó dos películas, la primera de ellas fue en 2007, Gabriel en la que desempeñó el papel protagonista de un ángel enviado a un planeta Tierra de ambientación futurística dónde domina el mal que tendrá que combatir, y The Clinic, una película del género de terror, cuyo argumento principal es el secuestro que se produce durante las vacaciones de una pareja. Además de otros trabajos como modelo de fotografía.


Sin embargo, el actor galés no alcanzó su mayor reconocimiento hasta el 2010 con el rodaje de la serie televisiva de la cadena estadounidense Starz, Spartacus: Blood and Sand, con el nombre de Espartaco: Sangre y Arena en España.

Esta última serie se basa en la historia de un soldado tracio atrapado por los romanos y condenado a una nueva vida como gladiador. Espartaco, así es llamado por los mismos, es separado de su mujer, y su lucha por la supervivencia no tendrá otro objetivo mayor que el recuentro con su amada Sura.
Gracias a esta serie y a su excelentemente bien desarrollado papel de personaje principal, Andy Whitfield llegó a captar la simpatía de miles de personas y obtuvo un reconocimiento y fama mundial.

Sin embargo, en marzo de 2010 le diagnosticaron un linfoma no-Hodgkin (un cáncer del tejido linfoide, que abarca los ganglios linfáticos, el bazo y otros órganos del sistema inmunitario, y que se produce en los glóbulos blancos de la sangre), que le impidió rodar la segunda temporada de Sapartacus: Vengance. Durante la espera de su recuperación, los productores decidieron hacer una precuela de la serie llamada Spartacus: Gods of the arena, basada en la historia del primer campeón de Kapoa, Gannicus. 


Desafortunadamente, el 11 de septiembre de 2011 sonó la peor noticia que podía llegar, el inspirador actor falleció en Sidney a los 39 años, tras una intensa lucha de 18 meses como un verdadero campeón. Otro golpe injusto de la vida que ha dejado un vacío en los corazones de la gente que le quería, sus amigos, sus fans y, sobre todo, sus familiares, entre ellos sus dos amados hijos Jesse (nacido en 2005) e Indigo (nacida en 2007), y su valiente mujer Vasthi Whitfield, que tras este fuerte impacto decidió abrirse al público y transmitir sus experiencias mediante un blog al que llamó, Maybe McQueen, en honor al personaje que a Andy le hubiera gustado interpretar. Recomiendo la visita al mismo, ya que podrás encontrar mucha información entorno a Andy Whitfield.

Por otro lado, si eres uno/a de sus fans, también recomiendo un buen grupo de Facebook con muchos seguidores y actualización diaria donde con toda seguridad serás bien acogido. Eso sí, es necesario entender inglés. Grupo facebook.

Finalmente, añadir que, durante la enfermedad, Andy decidió grabar el día a día del que sería su último año de vida en torno a su experiencia como enfermo de cáncer, con la intención de mostrar a la gente que hay que seguir hacia delante a pesar de los obstáculos que la vida presenta, como apoyo a los enfermos y con un único objetivo más que conseguido de inspirar a la gente. Una dura filmación sobre la lucha de un enfermo contra el cáncer por la supervivencia, con una íntima aproximación al actor y con un gran mensaje final. Este proyecto llevado a cabo por la directora y productora ganadora de varios premios Academy Awards®, Lilibet Foster, ha recibido el nombre de Be Here Now - The Andy Whitfield Story. Se presentará en forma de película documental y necesitó una recaudación de 200.000$ para poder llevar a cabo los costes de producción, edición y marketing, que se hizo a través de donativos en la página Kickstarter y que cuya recaudación final fue de 302.811$ y quizá superior por pagos fuera de plazo a través de PayPal, doblando la cantidad requerida. Clic aquí para entrar en la página de colaboración

También puedes visitar la página oficial de Be Here Now para mantenerte informado sobre la evolución del proyecto.

Para más información sobre Andy Whitfield puedes consultar su ficha de IMDb


Para concluir, decir de Andy que gracias a él y a su sincera forma de interpretar descubrí un nuevo sentido de la actuación, es un ejemplo de superación, una muestra de creer en los sueños firmemente para alcanzarlos y una filosofía de vida inspiradora “be here now”, céntrate en el presente y vive sin miedo a vivir.

Lo único que puedo decir de él es que le faltó tiempo para rodar más, pero le sobró para llegar al corazón de miles de personas, RIP Andy.

Aquí un vídeo homenaje que hice en Youtube:



Fuentes:

Información:

Fotos:

1 comentario:

  1. Realmente fue una gran perdida la de su muerte. Como bien dices, este actor es un ejemplo de superación, de una vida que no se relacionaba para nada con la interpretación, consiguió alcanzar su sueño. Además de su emotivo reportaje con el que apoya a todas las personas que están pasando por un momento parecido. Descansa En Paz Andy!

    ResponderEliminar